Conócenos
Nuestro equipo directivo y ejecutivo impulsa la misión de AMQA Perú desde la experiencia, la vocación de servicio y la visión estratégica.

Presidente de Directorio
Cesar Sedano Sanguinetti es un ejecutivo internacional con 30 años de experiencia en Corporaciones multinacionales en diversas industrias basado en Los Ángeles, California. Su carrera profesional se inició en Perú en la Compañía Exxon Mobil donde se desempeñó como Analista Financiero y de Negocios en el rubro de combustibles.
A principios del año 2000, migró a los Estado Unidos para unirse a DIRECTV como Gerente Financiero para su operación en América Latina. Asimismo, trabajó en Yahoo! como CFO Regional y Director de Operaciones para América Latina. Adicionalmente, se ha desempeñado como Vicepresidente de Finanzas para iHeartMedia y Vicepresidente Senior de Finanzas para Fox Corporation para las áreas de Tecnología, Digital y Entretenimiento.
Cesar Fabricio se unió a nuestra causa en 2022 para financiar el proyecto de nuestra primera Biblioteca Comunitaria construida en la Zona J de Huaycán. Trae una visión global a nuestras iniciativas, que promueve el desarrollo de planes estratégicos y la implementación de procesos y un modelo de organización que nos permita garantizar una operación eficiente, generando proyectos integrales a largo plazo que beneficien a un mayor número de personas.
Es licenciado en Administración de la Pontificia Universidad Católica del Perú y un posee un PEE en Gerencia Financiera de ESAN. Además, cuenta con un MBA con especialidad en Negocios Internacionales de la Universidad de Miami, Florida.

Directora Ejecutiva
Celeste Castro Suárez es una destacada Educadora Integral con una sólida formación en artes escénicas, reconocida por su trayectoria como bailarina clásica, intérprete de música y docente con más de dos décadas de experiencia. Su labor formativa ha dejado una huella profunda, no solo por los logros artísticos alcanzados con alumnas premiadas en prestigiosas competencias de ballet en Perú y Estados Unidos, sino también por su enfoque humanista y empático, que ha sido fundamental en el desarrollo integral y emocional de cientos de estudiantes.
Su trayectoria se complementa con estudios en Periodismo en la Escuela Jaime Bausate y Meza, además de ser egresada de la carrera de Producción de Televisión en el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL). Como productora general del programa STREAM en televisión digital—plataforma dedicada a promover el talento de jóvenes artistas peruanos y con una audiencia en vivo que superó los 10,000 espectadores, ha contribuido activamente a la visibilización de nuevos talentos en el arte. Fue galardonada con el Premio Kantu de Plata por su trabajo en el programa Patas Arriba.
Como Gestora Social durante la pandemia, fundó la Red Solidaria de Donaciones, una iniciativa destinada a la recolección y distribución de ayuda humanitaria en las zonas más vulnerables de Lima Este, marcando así el inicio de su labor como agente de cambio en contextos de emergencia social.
Actualmente, se desempeña como Directora Ejecutiva de AMQA, donde lidera proyectos con enfoque comunitario, fortaleciendo vínculos humanos, promoviendo la inclusión cultural y ampliando el alcance de los servicios sociales y educativos que brinda la organización. Su compromiso está centrado en la construcción de comunidades resilientes y sostenibles, desde una perspectiva ética y profundamente humana.

Gerente de Operaciones
Víctor Raffo Orihuela es Especialista en Gestión Pública, Políticas de Innovación y Proyectos de Desarrollo, con sólida trayectoria en el sector público, en cargos de dirección y gestión estratégica en gobiernos locales, incluyendo la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Jesús María. Experto en la formulación e implementación de planes operativos y estratégicos, políticas de salud pública y gestión integral del riesgo de desastres.
Desde hace mas de 15 años ha liderado y coordinado proyectos enfocados en relaciones comunitarias, comunicación estratégica y evaluación de impacto ambiental. Destaca su participación en iniciativas de defensa y visibilización de pueblos indígenas en situación de aislamiento voluntario en la Amazonía peruana y protección del medio ambiente, en alianza con organizaciones internacionales como International Rivers (EE.UU.), Forest Peoples Programme (Reino Unido), Rainforest Foundation Norway (Noruega) y 350.org (América Latina y Brasil).
Posee certificaciones especializadas en Innovación Territorial: Políticas Públicas para la Innovación – Universidad Continental, Innovación Pública – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Gestión de Proyectos – Instituto para la Calidad, PUCP y Project Management Institute (PMI), Gestión de Proyectos de Desarrollo – Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Su enfoque de trabajo se basa en el respeto intercultural, el fortalecimiento del capital social y la generación de vínculos de confianza con comunidades locales y sus líderes. Esta visión integral ha sido clave para el desarrollo de proyectos sostenibles con enfoque territorial desde la organización AMQA, de la cual es miembro activo.


